top of page
Buscar

Salud Física, Mental y Emocional: 🧖 cómo las personas están transformándose (Bienestar Integral)

  • Foto del escritor: Lu Morah
    Lu Morah
  • 17 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Los desafíos globales y los rápidos cambios tecnológicos son factores importantes para cuidar de nuestro bienestar integral. Las personas alrededor del mundo están priorizando más que nunca su salud de manera integral: física, mental y emocional, con una tendencia holística, adoptando enfoques en las distintas áreas de la vida, para vivirla de manera plena y saludable.


Las tendencias en el cuidado de la Salud Integral:

Como ya mencioné anteriormente, la salud integral la forman del bienestar físico, mental y emocional. Dicho esto, las tendencias se han debido a:


  • 🤸‍♀️La Salud Física:

  • El incremento en la popularidad de dietas balanceadas y ejercicio regular.

  • El auge en el uso de tecnología wearable (dispositivos que podemos vestir o llevarlos con nosotros para registrar datos como rutinas, lugares,...) para monitorear la salud física.

  • 🧠La Salud Mental:

  • Mayor conciencia y desestigmatización de los problemas de salud mental, incrementando tipos de terapias alternativas en el estilo de vida.

  • Crecimiento en la utilización de aplicaciones y plataformas digitales para meditación y mindfulness, así como opciones de relajación y disminución de estrés.

  • 🎭La Salud Emocional:

  • Reconocimiento de la importancia de la salud emocional como componente crítico del bienestar individual.

  • Implementación de programas de apoyo emocional en lugares de trabajo y escuelas, para la incorporación en la vida diaria.


Datos y Estadísticas


Organizaciones y empresas han dedicado innumerables estudios de mercado para evaluar el impacto del bienestar integral en el desarrollo de la salud individual y su impacto también en lo colectivo. Por ejemplo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un número creciente de personas reconoce la importancia de un enfoque integrado de la salud.


Empresas han presentado encuestas indicando un aumento en la inversión personal en productos y servicios de bienestar, para afrontar los desafíos personales, resultado de los cambios tecnológicos y la globalización.


3 Principales Beneficios del Bienestar Integral 🙇‍♂️


Si bien, cuidar de nuestra salud es un tema súper importante, te mencionaré las tres mejoras observadas a través de dicho cuidado resultantes de realizar las acciones necesarias en pro de nuestro bienestar integral:


  • 💆‍♂️ Reducción en los niveles de estrés y ansiedad.

  • 😴 Mejora en la calidad del sueño y niveles de energía.

  • 👤 Fortalecimiento de relaciones personales y profesionales.


Estar al pendiente del cuidado de nuestra salud física, mental y emocional es más que una tendencia; es una transformación cultural hacia un futuro (y presente) más saludable, consciente y sustentable. Al darnos la oportunidad de darle un enfoque holístico a la salud, podemos mejorar significativamente nuestra calidad y estilo de vida. Si te interesa profundizar en el bienestar integral y descubrir estrategias fáciles, prácticas y efectivas para cuidar de todos los aspectos de tu salud, suscríbete a nuestro blog. Juntos, podemos aprender y crecer en nuestro viaje hacia el bienestar.


Coméntanos qué rutinas realizas para atender tu bienestar integral, y otras personas complementen sus hábitos actuales. 


Fuentes de Datos


  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)

  2. Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH)

  3. Encuestas de consumidores realizadas por Nielsen y Euromonitor


Conoce más acerca de hábitos para tu estilo de vida y oportunidades de negocios en nuestra página de IG: instagram.com/organicamenteoficial/  🍄🌱🤍☕


 
 
 

Commentaires


bottom of page