top of page
Buscar

3️⃣razones para que funcione tu trío favorito: ☕café, gastritis y tú

  • Foto del escritor: Lu Morah
    Lu Morah
  • 7 feb 2024
  • 3 Min. de lectura



El café es para unos una necesidad, para otros un placer, y para muchos otros, ambas cosas. Alrededor del 80% de los adultos tomamos café, y el 50% al menos una taza al día. Pero, ¿y qué tiene de malo? En sí, no tiene nada de malo, el problema es el cómo lo tomamos; y cómo podemos evitar tener efectos secundarios por su consumo.


El hábito del café🧋

El café se nos ha vuelto un hábito. Lo consumimos para poder rendir más. Seamos godinez, empresarios, autoempleados, emprendedores, estudiantes (y podría seguir, pero ya quedó el punto), o la combinación de éstos, la mayoría caemos en el mundo del café, incluso hasta lo utilizamos como el pretexto perfecto para reunirnos con nuestras amistades; ya ni se diga cuando tienes que presentar un proyecto, un examen, asistir a juntas de escuela o trabajo y no quieres ser recordado como don o doña bostezos.


A lo largo de varios años, yo tenía un veloz y cero nutritivo desayuno para ir a trabajar: galletas, yogurt y café; ya se imaginarán varias de las consecuencias. Para no hacer el cuento largo, tenía una lucha constante entre la inflamación y mantenerme despierta en la mañana, o por la tarde después de comer con el famoso “mal del cochi”. Como feliz godín, “no podía vivir sin café”, así que cuando me recomendaron “un café que no me haría daño” lo tomé, y me alegra mi decisión.


No entendía mucho al inicio, pero me fui dando cuenta que ya no me sentía como globo o tenía ardor después de beber el café; así que preguntaba para saber el por qué; en resumen, el café está infusionado con un hongo de historia bastante longeva (ganoderma lucidum) y conocido como un súper alimento. 

¿Sabías que el 90% de las enfermedades están relacionadas a un estilo de vida no saludable? Los ricos taquitos callejeros, los famosas “manteconchas”, el alcohol, el cigarro para desestresarse, el poco o nulo ejercicio, vivir estresado, … ¿Recuerdas mi desayuno? Pues me parece muy buen ejemplo.


👉Razones para consumir ganoderma lucidum

Así que, sin más, nos vamos a las 3 razones para que incluyendo ganoderma en tu día a día, te tomes tu cafecito sin remordimiento:

1️⃣- El Ganoderma lucidum es un alimento que aporta nutrientes (es fuente de proteínas, carbohidratos,  vitaminas, minerales, fibra). Tiene efecto antioxidante (es preventivo y nos mantiene joven por dentro), antiinflamatorio (disminuye el dolor y es muy bien tolerado por personas con gastritis y colitis) e inmunomodulador (refuerza el sistema inmunológico).

2️⃣- Es fácil de preparar: ya que viene infusionado en café soluble, solo se le agrega agüita caliente. 

3️⃣- Tomar café es un hábito: ya no necesitamos aprender a prepararlo o hacerlo parte de nuestras vidas, y puede ser el primer paso para mejorar nuestro estilo de vida.


🧐Ojo, no es un producto milagroso (yo también rechazaba la idea porque así lo creía), al final es un alimento y así como comemos frutas y verduras, podemos incluirlo en el día a día.

Así que ya lo sabes, la intención de este artículo es comenzar con una taza para hacer de un hábito que ya tenemos, un estilo de vida más saludable. Debes asegurarte de que el ganoderma lucidum que consumas esté certificado, para evitar que su proceso de obtención o cultivo afecten los beneficios que puede brindarte.


Si deseas conocer más acerca de ganoderma lucidum certificado, puedes seguirnos en nuestras redes sociales @organicamenteoficial o contactarnos en el siguiente link 📲https://wa.link/kq4xuh. Y si ya de plano estás intrigado, puedes pedir una muestra ☕comentando que leíste este artículo, para que nos regales tu opinión.😉 


 
 
 

Comments


bottom of page